Reglamento

REGLAMENTO Y DESCARGO DE RESPONSABILIDAD

Preámbulo.-
Las siguientes reglas son aplicables a la prueba de natación Pozo Izquierdo Open Water  coorganizada por el Ayuntamiento de Santa Lucia  y Top Time Eventos sl. En caso de duda en su interpretación prevalecerá la opinión y decisión de la organización. Todos los participantes con su inscripción aceptan íntegramente el presente reglamento. La aceptación de este Reglamento, supone la aceptación del descargo de responsabilidad de los participantes, detallado en el artículo 25.

I.- FECHA Y LUGAR

Artículo 1.-

La Pozo Izquierdo Open Water tendrá lugar el sábado día 31 de agosto de 2019. Las salidas se efectuarán a partir de:

· 13:30 para la categoría masculina y a las 13:32 para la femenina en la distancia de 3000 m. desde la playa de Bahía de Forma.
· 15:00 para la categoría de menores en la Playa de Pozo izquierdo, en la distancia de 500 m. de menores de 14 a 17 años. (La salida se podrá modificar según el número de participantes).

II.- PARTICIPACIÓN Y EDAD MÍNIMA

Artículo 2.-

Podrá participar cualquier persona de cualquier nacionalidad, federados o no. Prueba autorizada para mayores de 18 años para la modalidad de 3000m, cumplidos en el momento de realizar la travesía. Menores de dicha edad y siempre mayores de 16 años, en el momento de realizar la inscripción de la travesía deberán contactar con la organización coordinacion@toptime.es y aportar la siguiente documentación: autorización paterna o de su tutor y breve currículum deportivo. Una vez presentada la documentación, la organización decidirá bajo criterios técnicos si autoriza o no la participación del menor. El día de la prueba, tendrá que entregar antes de la salida su autorización, debidamente cumplimentada y firmada, presentando el DNI original del padre o tutor y el del menor.
 El modelo de autorización está disponible en el siguiente enlace: AUTORIZACIÓN PATERNA (documento PDF)

La modalidad de 500m será prueba autorizada para participantes de 14 a 17 años.

III.-INSCRIPCIÓN

Artículo 3.- PRECIO

El precio de la inscripción es de 20€ para 3000m (+ 0,75€ por gastos de gestión) y 5€ para los 500m. (+ 0,65€ por gastos de gestión).

Artículo 4.- INSCRITOS

El número máximo de participantes para la travesía es de 300 nadadores para la de 3000m y 150 nadadores para los 500m.

Artículo 5.- PLAZOS INSCRIPCIÓN

La inscripción se realizará exclusivamente en modalidad online, a través del apartado «inscripciones» de la web www.pozoizquierdopenwater.com

El plazo de inscripción será desde el viernes 12 de julio a las 16:00 y finaliza el miércoles 28 de agosto a las 23:59 o bien hasta que se complete el número de plazas disponibles, a partir de cuyo momento se procederá a la apertura de una lista de espera. Fuera del plazo definido NO se tramitarán inscripciones.

Una inscripción se dará por formalizada cuando se haya efectuado el pago de la cuota de Inscripción vía Web con el TPV virtual. Se respetará rigurosamente el día y hora de abono para respetar las plazas disponibles.

Pasos para realizar la inscripción.
1. Formalizar la inscripción en el link «INSCRIPCIÓN» implementando todos los datos solicitados y pagando con la tarjeta de crédito habilitada por su banco para pagos por Internet.
2. Recibirá un mail confirmando su inscripción y no será necesario la impresión de ningún justificante para presentarlo en la retirada de material.

Artículo 6.- LISTA DE ESPERA

Esta estará formada por todos los nadadores que se hayan quedado sin plaza.
La organización utilizará el correo electrónico y el teléfono móvil para ponerse en contacto con los mismos para cualquier tema de sustitución, si tras 2 intentos a distintas horas y por distintos medios no fuese posible el contacto, el turno pasará al siguiente de la lista de espera.

Artículo 7

La inscripción es personal e intransferible. Bajo ningún concepto la cuota será devuelta, tanto si realiza su renuncia con antelación o no se presenta al evento, no pudiéndose transferir la participación a otra persona, amigo o familiar por no acudir el día de la prueba.

IV.-IDENTIFICACIÓN

Artículo 8.-

Los participantes deberán presentarse el día de la prueba, desde las 10:00 horas en la explanada de la Playa de Pozo, donde se entregarán la bolsa del nadador y podrán dejar las pertenencias.

El reparto de bolsas se realizara desde las 10:00 hasta las 12:30 horas en la modalidad de 3000m y desde las 13:00 hasta las 14:00 horas  para los menores.

Es imprescindible presentar DNI, o cualquier otro documento oficial acreditativo de la identidad para contrastar la inscripción y recoger el material.

La recogida del gorro y colocación del chip en el tobillo es obligatorio, deberán acompañar al nadador durante toda la travesía.

Se realizará una reunión técnica previa a la salida.

La organización marcará  con el dorsal la mano del participante  para ser identificado en todo momento.

V.-SALIDA

Artículo 9.-

1º) Se realizarán dos salidas: una para la prueba de 3000 metros masculina y otra para la prueba de 3000 metros femenina.
2º)  La organización dinamizará el traslado en bus a la línea de salida. Los participantes deberán estar en la zona de salida como mínimo diez minutos antes del inicio de la travesías. Por megafonía se harán los correspondientes llamamientos para la firma/control de chips, formación de las salidas e indicando el fin del calentamiento.
3º) La primera salida, correspondiente a la categoría masculina, tendrá lugar a las 13:30. La segunda correspondiente a la categoría femenina, tendrá lugar a las 13:32 horas.
4º) El responsable de la organización dará comienzo a la prueba con un sonoro bocinazo.

Artículo 10.- USO DE BAÑADORES

Se aplicará la norma FINA aprobada por el Bureau, el pasado día 16 de enero de 2010. El bañador para aguas abiertas, tanto para hombres como para mujeres, no cubrirá el cuello, ni se extenderá más allá de los hombros, ni por debajo del tobillo.

Artículo 11.- USO DE NEOPRENOS

Podrán usar el mismo si la temperatura del agua fuera inferior a los 21 grados en el día de la prueba y podrá usarlo en todo momento el nadador con más de 50 años. El Uso de la boya será recomendable y no de carácter obligatorio.

Artículo 12

Cada nadador participa en la Pozo Izquierdo Open Water bajo su entera responsabilidad y posee un nivel de condición física suficiente para afrontar la misma.

La organización dispondrá de una póliza seguro de responsabilidad civil y de accidentes, estando todos los participantes federados o no, cubiertos por la póliza de seguro de accidentes contratada por la Organización.

VI.-TRAVESÍA

Artículo 13.-

La hora límite para cubrir el trayecto será hasta las 14:50h, llegada la misma, cualquier nadador que se encuentre en el agua será recogido por la organización.

Artículo 14.-

Se advierte que los Jueces de la prueba y responsables de la seguridad tienen la facultad de descalificar o retirar a un nadador del agua que no muestre coherencia, presente síntomas de hipotermia o cualquier otro riesgo para su propia seguridad, los que se desvíen del circuito marcado más de 50 metros y a cualquier otra persona cuya actuación, bajo su criterio, entrañe peligro tanto para el nadador como para el desarrollo de la prueba.

Artículo 15.-

En el recorrido se dispondrán boyas que servirán de referencia y seguridad a los nadadores.
En cualquier caso, es obligatorio para todo participante conocer el circuito y recorrido de la prueba.

Artículo 16.-

Queda totalmente prohibida la circulación de cualquier embarcación que no esté sometida a la disciplina de la organización, en un radio de 100 metros a la derecha e izquierda de la línea balizada del recorrido.

Artículo 17.-

Las embarcaciones o piraguas que quieran colaborar en el control de la prueba, deberán ponerse en contacto con la organización, con antelación suficiente para poder hacerles llegar las normas de seguridad a seguir y la recogida de identificación para la prueba.

VII.-LLEGADA

Artículo 18.-

La prueba finaliza con la llegada a Meta, después de pasar por el arco de control. Los nadadores mostrarán su dorsal a la organización para retirar su bolsa de carrera en el guardarropa.

VIII.-MOTIVOS DE DESCALIFICACIÓN

Artículo 19.-

Será motivo de descalificación:
1. La incorrecta identificación de acuerdo a estas normas.
2. Iniciar la salida antes de la señal del juez de salida.
3. Ayudarse de cualquier tipo de embarcación o medio auxiliar para mejorar la prestación en el agua (aletas, manoplas, tubos de respiración, etc.), o reducir la distancia al nadar.
4. Alterar la marcha de otros nadadores, vulnerando las elementales normas del respeto y del “Fair Play”.
5. Acceder a la meta por cualquier otro sitio distinto al de llegada.
6. No llevar puesto el gorro en todo momento.
7. Cualquier otra circunstancia no prevista en el presente reglamento pero que, a juicio de la organización, sea motivo de descalificación.
8. No tener el chip en el tobillo en todo momento.

IX.-CATEGORÍAS

Artículo 20.-

Dentro de cada categoría se establecerá una clasificación diferenciada por sexos (MASCULINA Y FEMENINA) y a su vez, dentro de cada división se establecerán los siguientes grupos de edad, teniendo en cuenta que los MENORES DE 18 AÑOS SÓLO PODRÁN PARTICIPAR PREVIA SOLICITUD A LA ORGANIZACIÓN Y SIEMPRE QUE SEAN AUTORIZADOS:

· 250 M
Medalla finisher para todos los niños del CN Salinas.

· 500 M
General F / M (5 primeros clasificados)

· 3000 M
General F / M

MENORES: 14 a 17 –
ABSOLUTO: 18 a 24 –
MASTER A: 25 a 29 –
MASTER B: 30 a 34 –
MASTER C: 35 a 39 –
MASTER D: 40 a 44 –
MASTER E: 45 a 49 –
MASTER F: 50 a 54 –
MASTER G: 55 a 59 –
MASTER H: 60 a 64 –
MASTER I: 65 a 69 –
MASTER J: 70 a 74 –
MASTER K: 75 a 79 –
MASTER L: 80 a 85 –

Para la adscripción en cada categoría, se tendrá en consideración la edad del participante a fecha 31 de diciembre de 2019, salvo los menores de 18 años, que será a día de la prueba.

X.-ENTREGA DE TROFEOS

Artículo 21.-

Recibirán medalla finisher todos los participantes que finalicen la travesía.
Recibirán trofeo los tres primeros clasificados en la clasificación general masculina y femenina.
Recibirán medalla los tres primeros en cada una de las categorías masculina y femenina.
Recibirá medalla el o la participante más jóven y el o la de mayor edad.
La entrega de trofeos se celebrará el mismo día según la hora del programa.

XI.- SUSPENSIÓN DE LA PRUEBA

Artículo 22.-

La organización se reserva el derecho de variar el punto de llegada o salida, retrasar la hora de salida, cambiar la fecha o la suspensión de la misma. Si la salida llegara a producirse, la prueba se tendrá por realizada, aún en el caso de suspenderse durante su celebración.

XII.- USO DE LOS DATOS DEL PARTICIPANTE

Artículo 23.-

1. La inscripción supone la autorización para el uso libre del nombre del participante y su foto en medios de difusión (emisión y programas de televisión o en su caso de radio) en la prensa o en cualquier otro tipo de medio acreditado y relacionado con la prueba.
2. De conformidad con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa que la participación en la prueba implica el consentimiento para la incorporación de los datos personales facilitados al fichero automatizado existente para los organizadores. La finalidad de este fichero es el tratamiento para la gestión y desarrollo de la mencionada prueba.

XIII.- RESPONSABILIDAD DE LOS PARTICIPANTES. EXCLUSIÓN DE RESPONSABILIDAD DE LA ORGANIZACIÓN.

Artículo 24.-

El evento cuenta con todos los permisos correspondientes para su celebración. Y aunque se pretende hacer una competición abierta y promocionar la práctica deportiva de la natación, la organización advierte de que la prueba es dura y además se dan en la misma los riesgos inherentes a la natación en aguas abiertas.

Es responsabilidad exclusiva del nadador ser apto para la competición, es decir, gozar de buena salud en general, así como tener el nivel suficiente de preparación física, técnica y mental para afrontar una prueba de natación de varios kilómetros en el mar. Deben de abstenerse quienes no reúnan o no crean reunir las condiciones de bonanza de salud y preparación deportiva suficiente para afrontar una competición de fondo y resistencia en el medio acuático.

Cada nadador declara con su inscripción que reúne las condiciones que posibilitan su participación en la travesía sin generar mayores inconvenientes para su persona, el resto de los competidores y la organización. De forma plena y consciente, cada nadador asume para si y como propios los riesgos derivados de su participación en la prueba, quedando completamente exonerada la organización de toda responsabilidad que pudiere surgir a consecuencia de los daños que la participación en la Travesía pudiera conllevar a los participantes, sus causahabientes o a terceras personas.

– Circuito.
(3000 m): El circuito se encuentra ubicado en su totalidad en la zona de costa entre Playa de Bahía de Forma y Playa de Pozo.
Climatología:

En caso de que la organización considere que las condiciones climáticas u otras contingencias ajenas a su voluntad ponen en riesgo la integridad física de los participantes, podrá disponer la postergación de la prueba o el cambio de su recorrido. En tal caso no se reintegrará ni total ni parcialmente la inscripción.

Responsabilidades:

La Organización declina toda responsabilidad por los daños, perjuicios o lesiones que la participación en esta prueba pueda ocasionar a sí mismo, a otras personas e incluso en el caso de que terceras personas causen daños al participante.
Todo participante, por el mero hecho de participar en la prueba, acepta las normas señaladas anteriormente, prevaleciendo en caso de duda el criterio de la Organización.

XIV.- DESCARGO DE RESPONSABILIDAD.

Artículo 25.-

Descargo de Responsabilidad:

Considerando que he realizado mi inscripción para Pozo Izquierdo Open Water  coorganizada por el Ayuntamiento de Santa Lucia y Top Time Eventos slu, me comprometo a cumplir las reglas que regulan la carrera. Además de las reglas de la dirección de la carrera. Acepto el reglamento que se encuentra en la página web de la organización. https://www.pozoizquierdoopenwater.com

Por la presente:

Admito que soy el único responsable de todas mis posesiones y equipamiento deportivo durante el desarrollo de la Pozo Izquierdo Open Water coorganizada por el Ayuntamiento Santa Lucia y Top Time Eventos y sus actividades colaterales.

Afirmo y verifico que estoy físicamente preparado y suficientemente entrenado para esta competición, que he pasado los reconocimientos médicos oportunos. Estando físicamente bien preparado para la competición, gozo de buena salud general, sin padecer enfermedad, defecto físico o lesión que pueda agravarse con mi participación en dicha prueba. Si durante la prueba, padeciera algún tipo de lesión o cualquier otra circunstancia que pudiera perjudicar gravemente mi salud, lo pondré en conocimiento de la Organización lo antes posible levantando mi mano en el agua o en la zona de atención sanitaria  en meta.

Acepto recibir bajo mi propio coste el tratamiento médico en caso de ser necesario por lesión, accidente y/o enfermedad durante la Pozo Izquierdo Open Water. Siendo consciente de que este tipo de competiciones, al desarrollarse en el medio natural, en lugares de difícil control, conllevan un riesgo adicional para los participantes. Por ello, asisto de propia voluntad e iniciativa asumiendo íntegramente los riesgos y consecuencias derivadas de mi participación.

Permito el libre uso de mi nombre y cualquier imagen en cualquier publicación o medio de comunicación tomadas durante la Pozo Izquierdo Open Water.

Eximo a la organización, directores del evento, colaboradores, patrocinadores y voluntarios de la Pozo Izquierdo Open Water  de cualquier responsabilidad o reclamación por mi parte. Incluyendo cualquier perjuicio o lesión directa o indirecta y casos de muerte. No es aplicable si el daño o lesión es motivo de la mala acción o dejadez por parte de la organización.

Dispongo de capacidad física, destreza técnica y recursos de supervivencia suficientes como para garantizar mi propia seguridad, bajo las condiciones de autonomía en las que se desarrolla la prueba. Igualmente, dispongo del material deportivo y de seguridad exigido por la Organización y garantizo que se encuentra en buen estado, está homologado, sé utilizarlo adecuadamente y lo llevaré encima durante toda la competición.

Domino y me comprometo a cumplir las normas y protocolos de seguridad establecidos por la Organización para la Pozo Izquierdo Open Water, así como a mantener un comportamiento responsable que no aumente los riesgos para mi integridad física o psíquica. Seguiré las instrucciones y acataré las decisiones que tomen los responsables de la Organización (médicos y organizadores) en temas de seguridad.

Autorizo a los Servicios Médicos de la prueba, a que me practiquen cualquier cura o prueba diagnóstica que pudiera necesitar estando o no en condiciones de solicitarla; ante sus requerimientos me comprometo a abandonar la prueba si ellos lo estiman necesario para mi salud.

No consumiré sustancias prohibidas, consideradas como DOPPING. La Organización puede pasar control antidopping a los participantes. Descalificándolos en el caso de positivo.

Mi dorsal es personal e intransferible por lo que no podrá llevarlo otro participante o persona alguna en mi lugar.

Conozco que la entidad organizadora, se reserva el derecho de admitir o no a algún participante, aun habiendo abonado los derechos de suscripción que me serían devueltos en caso de no ser admitido.

Me comprometo a seguir las pautas generales de respeto al medio ambiente:

  • a) Transitar con prudencia por la costa y circuito de la travesía.
  • b) No producir alteraciones en los procesos y en el funcionamiento natural de los ecosistemas.
  • c) No deteriorar los recursos bióticos, geológicos, culturales o, en general, del paisaje.
  • d) Sortear o evitar las zonas medioambientalmente sensibles.
  • e) Realizar las necesidades fisiológicas en los lugares adecuados o, en todo caso, fuera del agua y lejos de puntos de paso o reunión de personas.
  • f) No verter ni abandonar objetos o residuos sólidos o líquidos fuera de los lugares habilitados usualmente para la recogida de los mismos.

Durante la carrera, el chip deberá estar puesto en el tobillo de los participantes ¡Sin chip no hay tiempo!

Los organizadores se reservan el derecho de cambiar o modificar cualquier información referente a la carrera o cancelar la misma por causas de fuerza mayor, publicándolo en la web oficial.